Conoce tu cuerpo: la anatomía en Pilates y por qué es clave en tu práctica
Cuando practicas Pilates, no solo estás estirando o fortaleciendo tu cuerpo: también estás creando una conexión profunda con su estructura interna. Entender cómo se mueve tu cuerpo —y por qué— es una parte esencial de este método. Por eso, en Vloé Pilates, damos especial importancia a la anatomía en Pilates como herramienta para practicar con conciencia, precisión y seguridad.
¿Qué significa anatomía en Pilates?
La anatomía aplicada al Pilates es el estudio del cuerpo humano en movimiento. No se trata de memorizar nombres complicados, sino de comprender cómo interactúan los huesos, los músculos, las articulaciones y la respiración durante cada ejercicio. Esta comprensión mejora la técnica, evita lesiones y potencia los resultados.
Imagina que tu cuerpo es un instrumento musical. Si conoces cómo está construido y cómo suena cada parte, puedes tocarlo con más maestría. Eso mismo ocurre con el Pilates.
Los pilares anatómicos del método
Eje central y alineación
Pilates se basa en la activación del «centro» o core —lo que Joseph Pilates llamó el powerhouse—, que incluye músculos como el transverso abdominal, el suelo pélvico, los oblicuos y los erectores espinales. Esta zona es el eje desde donde parte el movimiento, y entender su anatomía permite una mejor estabilización y control.Columna vertebral: el mapa del movimiento
La columna es el eje estructural del cuerpo. Pilates la trabaja en sus diferentes planos: flexión, extensión, rotación y lateralización. Saber cómo se compone —cervical, torácica, lumbar, sacra y coxígea— ayuda a protegerla y a liberar tensiones acumuladas.Articulaciones conscientes
Rodillas, caderas, hombros, tobillos… Cada articulación tiene su función y su rango de movilidad. En Pilates, se busca un movimiento funcional y saludable, evitando compensaciones que puedan generar lesiones.Músculos en equilibrio
Una parte fundamental del método es la activación de músculos estabilizadores y el alargamiento de los músculos globales. Saber qué músculos están trabajando en cada ejercicio permite realizar ajustes más precisos y efectivos.La respiración como motor
En Pilates, la respiración no solo oxigena el cuerpo: también guía el movimiento. Se trabaja una respiración costal posterior, que activa el core y mejora la movilidad de la caja torácica. Conocer su anatomía mejora la capacidad de controlar y dirigir la energía en cada repetición.
¿Por qué es importante conocer tu anatomía al hacer Pilates?
Prevención de lesiones: Saber cómo moverte correctamente protege tus articulaciones y evita tensiones innecesarias.
Mayor conciencia corporal: Entiendes lo que haces y por qué lo haces. Eso transforma la experiencia del ejercicio.
Mejores resultados: Activar el músculo adecuado y respetar el rango de movimiento natural del cuerpo optimiza cada sesión.
Autonomía en la práctica: Te vuelves más independiente y capaz de ajustar tu postura según las necesidades del momento.
En Vloé Pilates te ayudamos a entender tu cuerpo desde adentro
En nuestras clases, no solo te decimos qué hacer, sino que te explicamos cómo y para qué. Creemos que un cuerpo bien entendido es un cuerpo más fuerte, libre y sano. Nuestro equipo está capacitado para guiarte en esta exploración anatómica con cuidado, respeto y profesionalismo.
Porque no se trata solo de moverse, sino de hacerlo con inteligencia.